Imagen Corporativa

¿Cuál es la imagen corporativa de una empresa?

La popularidad de un negocio es la oportunidad única para escalar hacia el éxito. La reputación crece a través de la imagen que tengan los usuarios de la marca, por lo que es importante mostrar la calidad como empresa. A continuación, se describirán aspectos destacables sobre la imagen corporativa que se aprecia desde la perspectiva del marketing digital.

Imagen corporativa: qué es

Es la percepción general que tiene el público ante la marca del negocio o empresa. Es decir, que el conjunto de creencias y actitudes de la empresa se ven reflejadas como la imagen ante los consumidores. Esto permite tener opiniones y críticas del público y potenciales clientes hacia la marca.

Se trata de la reputación, la identidad corporativa que se refleja de forma física como el logotipo, isotipo, slogan o claim de la marca. Es algo tangible que fluctúa dependiendo de los prejuicios, críticas, sentimientos y demás pensamientos que tenga el público en un momento determinado sobre la entidad. Esta imagen no solo se crea en base al producto y servicio, también se construye por la relación entre los clientes, trabajadores y la sociedad con la empresa.

Características

  • El nombre de la empresa es el primer aspecto que transmite la idea general de la empresa. Por tanto, es importante que sea atractivo, sencillo y claro.
  • El eslogan es el resumen de la creatividad y filosofía de la marca que identifica a la empresa.
  • Los logotipos y símbolos complementan la imagen de la marca complementado su creatividad.
  • La identidad cromática es la selección de colores adecuada que identifican a la marca de la empresa.
  • El material usado para vías de comunicación, como folletos, presentaciones y el packaging, tienen que coordinar con los colores, estilo y esencia de la marca.
  • El diseño estético del sitio web debe tener los respectivos colores, logotipos, eslogan y estilo que se identifique con la marca para resaltar la filosofía de la empresa.

La imagen corporativa ante los usuarios

El impacto de la imagen de la empresa ante la sociedad va a repercutir en el éxito de la misma. Entre mejor se percibe a la empresa mayor serán los potenciales clientes que eventualmente recomendarán sus productos y servicios, ya que tendrá excelente popularidad. La reputación deja una imagen mental en los clientes difícil de quitar, puesto que comienzan a crecer las expectativas y la confianza del consumidor hacia la marca.

Aumenta el valor de la marca

Una vez que el valor de la marca aumente considerablemente los consumidores automáticamente tendrán más deseos de adquirir el producto, aunque este haya aumentado su precio. Al desarrollar o crear branding de una marca se da comienzo a un plan de marketing donde se determinarán las acciones que harán para dar a conocer la marca.

Genera afinidad con los usuarios

Para estar más afín con los usuarios la empresa debe definir cómo desea que sea percibida, ya que de esta forma el cliente tendrá en cuenta todo lo que puede ofrecer como negocio. Es decir, transmitir con claridad sus metas, de qué forma vende sus servicios y su flexibilidad como organización. Ante la perspectiva del cliente, se asocia el valor de la marca con las acciones que conlleva el negocio.

También, es importante mantener las promociones y descuentos disponibles para llamar la atención constante de los clientes, por ejemplo, al ofrecer regalos y premios los clientes comenzarán a tener interés positivo debido a la hospitalidad con la que la marca se pretende acercar al público. Por otro lado, en los anuncios y demás publicidades se recomienda contar una breve historia del surgimiento y la visión de la marca.

Los productos son fáciles de identificar

Cuando la imagen de la empresa se distingue en sus productos quiere decir que la estrategia de mercado va acorde al plan. La idea principal es que los clientes reconozcan de qué marca se trata apenas vean el producto, ya que el punto es que el diseño y el estilo de la empresa se transmita en el producto. 

Un eslogan atractivo junto al logotipo adherido a un diseño físico único de un producto, de forma fácil y rápida se mantendrá en la mente del usuario por más tiempo. Esto le dejará el recuerdo de que sólo podrá comprar este objeto que vende una marca en particular.

Credibilidad y confianza

Para que los clientes tengan confianza en la marca es necesario que la empresa construya la credibilidad con los clientes con la ayuda de algunas estrategias. Si el negocio toma las mejores decisiones para lograrlo, automáticamente el cliente le dará el voto de confianza y tendrá expectativas respecto a los productos y servicios

Es por eso que se recomienda que en las campañas publicitarias y anuncios se propongan ideas claras sencillas y transparentes, con el fin de que el cliente entienda cómo es el servicio de compra sin llevarse ninguna sorpresa de antemano.

Atrae talento y alianzas estratégicas

Para atraer nuevos trabajadores que cumplan con el perfil requerido, así como clientes fieles, es beneficioso usar el apoyo de negocios como Employer Branding, el cual reúne a los trabajadores indicados para pertenecer a la marca

Son alianzas que saben cuáles son los objetivos comerciales y pueden hacer estrategias dónde se asocie a la marca y sus atributos de su identidad con los futuros empleados.

ux y ui diseño web

Diseño web: ¿Qué son el UX y el UI?

Ofrecer una experiencia de compra digital única que sorprenda a cada cliente desde que ingresa a la plataforma es la representación del futuro éxito del negocio. Un buen product manager y diseñador usan las herramientas digitales de forma estratégica para dominar el negocio del marketing digital. Si no conoces del tema, aquí puedes aprender sobre las características más destacables del diseño web y mucho más. Conoce más sobre UX y UI diseño web a continuación.

¿Qué es el UX?

Las siglas UX significan User Experience, es el término que se le da a la internación del usuario cuando usa cualquier sistema. Es decir, que hace referencia a la experiencia general que siente el usuario al visitar cualquier sitio web o app. Hoy en día el término se refiere directamente a la experiencia digital del usuario ante el servicio del negocio por medio de la web.

 

La UX del usuario se determina durante y después de su interacción con el servicio o uso del producto luego de haberlo experimentado de forma digital.

 

Saber sobre la experiencia del usuario ante su sitio web le permite al negociante tener una perspectiva real del tipo de interacción que se tiene al entrar en contacto con el servicio que ofrezca. Si el cliente tiene una buena experiencia esto puede significar que todo marcha según el plan y será posible generar mayores oportunidades de ventas. Por el contrario, de tener una experiencia negativa el usuario no solo perderá el interés, también podría afectar la reputación del negocio al difundir en la web que el servicio no vale la pena.

Habilidades de un Diseñador UX 

 

    • Evaluación de usabilidad: evaluar el uso básico desde el ingreso a la interfaz hasta que se finaliza el servicio le permite conocer al diseñador los posibles problemas o mejoras que necesite el sitio para poder tener una mejor experiencia de usuario. Es necesario ser analítico y hacer presentaciones de resultados para coordinar la situación de estudio con todo el equipo de diseñadores y desarrolladores para hacer las optimizaciones interactivas de forma eficiente.
    • Arquitectura de la información: será necesario que el diseñador domine y lleve el control de todo el flujo de información para así lograr manejar la arquitectura de la información en concordancia con los objetivos del negocio y del usuario. Esto incluye el dominio del lenguaje, desde el descriptivo como el storytelling, los cuales son los que marcarán la diferencia.
    • Identificación de necesidades: la identificación de las necesidades no solo se limita para la creación de los productos y servicios, también se debe de conocer todos los requerimientos del usuario para su experiencia. Es decir, mantener la interfaz basada en la estética según la requiera el cliente y su contenido, de esta forma será más atractiva la experiencia que se ofrezca.
  • Diseño de interacción: si se es buen product manager, se sabe que hoy en día el diseño no se limita a solo una interacción visual. El contacto de interfaz a usuario es la base del diseño actual y será el punto de partida de todas las bases del producto o servicio. Tanto las interacciones, características, roadmap como las historias del usuario serán relevantes para mejorar la UX.
  • Prototipado: en el caso del prototipo, no se limita a la competencia de lo visual. Es más, los profesionales con experiencia en prototipo no se enfocan en absoluto en el diseño visual. La idea de un prototipo eficiente ayudará a determinar si un customer journey es adecuado o si un cambio en la ubicación de un elemento puede ser aprovechable. Se trata de una herramienta de investigación y evaluación.
  • Diseño de contenidos: un diseñador de contenido va más allá de ofrecer el contenido básico al usuario. La idea es amoldar el contenido a la marca y estilo del sitio en cuestión para que el usuario entienda la esencia del producto y servicio.
  • Diseño visual: hay que trabajar bajo competencias, es el aspecto con mayor demanda. El diseñador debe de saber cómo usar las herramientas como la alineación, contraste y repetición. Es importante que la interfaz sea atractiva y cómoda para el usuario, y que al mismo tiempo se muestre la esencia del objetivo del negocio.
  • Habilidades blandas o soft skills: son herramientas ideales para trabajar bajo competencias. Son términos con una base relativa, pero siempre estará junto a la persona sea cual sea su ocupación o sector.

¿Qué es la UI?

Las siglas IU significan User Interface, que en español sería interfaz del usuario. Es un término dirigido al diseño web que funciona como guía para el usuario mientras usa el servicio.

 

La interfaz de usuario, es una forma para que los clientes interactúen con algo dentro del sistema. Puesto que cada sitio web es una interfaz de usuario «Diseño UI» está en el núcleo del diseño web.

Diferencias

Las diferencias son únicamente digitales, es decir que el objetivo de su diseño es lo único que separa un término del otro. El diseñador de UX se enfoca en la usabilidad, por otro lado, el diseñador de UI gestiona y organiza la interfaz. Cabe destacar que UX es todo lo referente a las actividades enfocadas a la mejora de la experiencia del producto y servicio, mientras que UI es su complemento, la apariencia y presentación de la pura interacción del usuario con el sitio web. 

 

Sin embargo, estas labores evolucionan y se realizan sobre la marcha, cuando se detecta una nueva necesidad o problema las responsabilidades y los retos cambian. Muchos diseñadores 

¿Cómo conseguir la experiencia perfecta? – Con UX y UI Diseño Web

Alcanzar la experiencia de usuario ideal es un reto que constantemente cambia de direcciones. A pesar de ser una tarea difícil, no es imposible si se tiene en cuenta el buen uso del SEO y se diseña un sitio web con una maquetación sencilla que le permita al usuario visitar el espacio sin complicaciones. 

 

Además, es necesaria la navegación Breadcrumb y hacer actualizaciones constantemente, ya que con el pasar del tiempo los clientes cambian de perspectiva.